LOS TRATAMIENTOS DE ENGORDE

1314views {views}

¿Por qué se realiza tratamientos de engorde (auxina de síntesis)?

Es la manera más económica (con resultados eficaces) para mejora el tamaño y la calidad de los frutos cítricos.

La ”CALIDAD” en los cítricos viene determinada por un compendio de calidades: calidad organoléptica, calidad microbiológica, calidad nutritiva y calidad comercial. La calidad comercial está regulada por Reglamentos (CE), por la que se especifican las condiciones mínimas de calidad para la comercialización de frutos cítricos en fresco. Estas normas hacen referencia a ciertos aspectos de la calidad de mandarinas, naranjas y limones como son: aspecto externo, contenido en zumo, índice de color, índice de madurez y calibre. La calidad debería ser un equilibrio de los cuatro aspectos mencionados que la conforman; sin embargo, en la realidad viene determinada de una forma muy acusada por el calibre de los frutos, que marca el precio final que percibe el agricultor.

¿Qué aportan los tratamientos de engorde (auxina de síntesis)?

Un crecimiento del tamaño de las células de los cítricos, pero no se incrementa la cantidad de zumo, que se reparte en más volumen. No aporta nada al consumidor, al contrario una naranja más seca, sin caldo, sin nutrientes, sin sabor. Pero esto si una naranja de buen calibre, más gorda, basta y rugosa.

Hay que resaltar sin embargo que no existe ninguna relación entre mayor calibre y mayor calidad nutritiva u organoléptica; de hecho es sabido que los frutos de mayor tamaño tienen cortezas más gruesas y en general más bastas, y un menor contenido en zumo.

Las naranjas de ORANGEDIRECT® no reciben ninguno tratamiento de engorde (auxina de síntesis).

TRATAMIENTO DE ENGORDE DE LA NARANJA

¿Qué hacemos para mejorar la calidad de nuestras naranjas?

Práctico técnicas de cultivos que multiplican las células de la naranja, un incremento real de la calidad, del sabor, de los azucares y del zumo. La misma agricultura que hacían mis abuelos.

Poda: Esta práctica cultural en lo que respecta al calibre persigue dos fines: – eliminar ramas de poco vigor que producen frutos de bajo calibre, dejando las ramas más vigurosas – y corregir la vecería de manera que se incremente el calibre de los años en los que la cosecha es abundante. Hay un último aspecto que relaciona a la poda con los nutrientes. Después de podar se produce un aumento en la producción de hojas nuevas, con el consiguiente incremento en la producción de nutrientes por las mismas.
Aclareo manual: Una técnica de cultivo muy utilizada en diversas especies frutales para incrementar el tamaño final del fruto es el aclareo manual. Se eliminas las naranjas con calibres bajos y mal formadas, así los que quedan crecen más.
Material vegetal: Es de suma importancia la elección de un material vegetal sano y de procedencia certificado para conseguir una cosecha de calidad. En la elección del material vegetal se prestará atención por una parte al patrón y por otra a la variedad. Algunos patrones inducen un menor tamaño en la fruta de la variedad injertada sobre ellos.
Fertilización: Su finalidad es evitar que se convierta en un factor limitante para el cultivo de modo que no se produzcan deficiencias de elementos minerales que podrían afectar al crecimiento del fruto.
Riego: Se trata de una práctica de cultivo limitante de la productividad de los cítricos y sin duda de gran importancia en la determinación del tamaño final del fruto. Las recomendaciones de riego tendrán en cuenta las características particulares de la plantación (tipo de riego, edad del arbolado, tipo de suelo, marco de plantación…) de manera que se eviten las situaciones de estrés hídrico, las cuales afectan en gran medida al tamaño final del fruto.

Con los tratamientos de engorde (auxina de síntesis) se consigue un aumento del tamaño de la célula de la naranja. Un mayor calibre, pero la misma cantidad de zumo repartido en toda la naranja (sensación de seca).

Con las prácticas de cultivos que empleamos potenciamos la multiplicación celular, incrementado el contenido en zumo, índice de color, índice de madurez y calibre de la naranja.

100% FRESCURA NATURAL DEL CAMPO. ASÍ SON NUESTRAS NARANJAS. TE SORPRENDERÁN SU SABOR, SU AROMA Y LA CANTIDAD DE ZUMO.

NARANJA YRADICIONAL 100% NATURAL

ORANGEDIRECT ®, AUTÉNTICA NARANJA VALENCIANA 100% NATURAL

DESCUBRE, EL AROMA Y SABOR DE NUESTRA NARANJA 100% FRESCA


QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE SABER ► COMO ES NUESTRA NARANJA│ COMO CULTIVO NUESTRA NARANJA │ VERDAD OCULTA DE LA NARANJA │ VERDAD OCULTA DE LA INDUSTRIA│ ORANGESALUDFICHA TÉCNICA DE NUESTRA NARANJA

Nos ayudarías mucho, si compartes este articulo. Nos echas un cable? 🙂 MIL GRACIAS POR ADELANTADO.