NUESTRA NARANJA NAVEL, SIN TRATAMIENTO

99views {views}

La naranja Navel es una variedad de naranja, que pertenece al grupo navel. Es la mejor naranja de mesa de todas las naranjas. Su color, su pulpa de  sabor dulce y agradable, se pela con facilidad, su cantidad y calidad de zumo hacen la preferida de los consumidores. El zumo de naranja Navel es excelente, pero.al poco tiempo desarrolla un sabor amargo.

Se caracteriza por tener un pequeño fruto rudimentario que queda incluido en el fruto principal por su zona estilar (zona opuesta a la unión del fruto con las hojas). El aspecto que toma es similar a un ombligo y da nombre al grupo puesto que Naval en inglés significa ombligo.

Característica de la naranja Navel

Su temporada de recolección, de la naranja Navel, es de febrero hasta abril,. Esta es una naranja redonda o ligeramente achatada por sus extremos, de color naranja. Esta variedad de naranjas no tiene semillas (pepitas) y tiene una corteza generalmente fina. La Navel es una naranja con bastante zumo y un sabor muy dulce por lo que es apta y recomendable tanto para el consumo directo, en fresco como para consumirlas en zumos. El zumo de la Navel se caracteriza por su sabor muy agradable y equilibrado contenido en ácidos, pero con el tiempo se amarga. Todas estas cualidades hacen de esta variedad la reina de las naranjas.

Además, queremos recordar que nuestras naranjas «Navel» son sin tratamiento.

La naranja Navel pertenece al grupo «naranja navel», de tamaño mediano con forma redonda-achatada, sin semillas, pulpa jugosa, con un zumo abundante y de calidad.  Es muy apreciada y cotizada por los consumidores. Tiene ombligo que caracteriza a su grupo «naranja navel». Tienen una textura tierna, jugosa y sabrosa con una gran concentración de zumo, pero con el tiempo de estar exprimido tiende a amarga. Es LA REINA DE LAS NARANJAS.

Origen de la naranja Navel

La naranja Navel tiene su origen a partir de una mutación espontánea, en los años 1830, en el huerto del monasterio de Salvador de Bahía, Brasil, desde donde fue llevada a Washington D.C. en 1870 por el departamento de agricultura de los EEUU. Desde Washington fue enviada a California en 1873, donde le dieron el nombre de Washington Navel. En California rápidamente se impuso como la principal variedad y generó un crecimiento sin precedentes y desde donde se difundió rápidamente al resto del mundo. Llegó a Europa por primera vez en Portugal, traída desde China y Brasil. Actualmente, se cultivan sobre todo en China, España, Marruecos, California, Sudáfrica, Turquía…. En Venezuela y otros países Sudamericanos se conoce por el nombre de naranja California. Desde el principio del siglo XIX, la variedad madre Navel ha surgido muchas otras nuevas variedades (a raíz de mutaciones en ella).

El árbol de la naranja Navel 

El árbol de la naranja Navel tiene un desarrollo vigoroso y un tamaño de mediano, con gran cantidad de espinas, fuertes y punzantes en sus ramas y brotes. Su follaje es intenso y de color verde oscuro a claro.. Es una variedad con una floración abundante pero una producción baja y con tendencia a la vecería.

Beneficios nutritivos de la naranja Navel

  • El consumo de la naranja Navel es realmente adecuada en diabéticos debido a su contenido alto en fibra y a que posee un índice glucémico bajo (lo rápido que un alimento genera un pico de glucosa después de consumirlo).
  • Por otro lado, si las incluyes en tu dieta reducirás el riesgo de enfermedades cardíacas y cálculos renales, mejorará la calidad de tu piel, de tus músculos y huesos, y además, si estás en periodo de embarazo: favorecerás en correcto desarrollo del bebé. Por su contenido en potasio, vitamina B9 o ácido fólico, a su altísimo contenido en vitamina C (ácido ascórbico).
  • También se atribuyen a otros compuestos como carotenoides como el licopeno y el beta-criptoxantina, ácido cítrico, compuestos fenólicos como la antocianina y la hesperidina.

Curiosidad de la naranja Navel

Curiosidad: La naranja Navel tiene su nombre de la palabra inglesa “navel” que significa “ombligo” en español. También conocida como naranja del ombligo. Esto se debe a que la naranja tiene incluido un naranja rudimentaria, mucho más pequeño, que se sitúa en su base, y que se puede observar mejor al cortar la naranja por la mitad. La forma y el tamaño de este fruto secundario depende de las condiciones climáticas y nunca es uniforme o igual en todas las naranjas del grupo navel.

Nos ayudarías mucho, si compartes este articulo. Nos echas un cable? 🙂 MIL GRACIAS POR ADELANTADO.