¡HOLA, SOY VICENTE CARDONA! Si me encuentra aquí es simplemente porque tengo el deber de conservar el medio ambiente y el bienestar. Un trabajo, cada vez más dificil en este mundo, donde se valora solamente el dinero y la pobreza crece. Y estas dos rectos hacen mi pilar central: la agricultura. En especial, la citricultura: La naranja, con cinco generaciones a mis espaldas. Además, soy funcionario en el departamento de «Obras y Servicios», del ayuntamiento de Oliva (Valencia), mi ciudad. Poseo un amplio baraje y polivalencia dentro las diversas arreas del departamento que trabajo. Dentro de ellas, debo incluir que soy técnico en la rama electrónica y electricidad. Con amor, he creado íntegramente mi propia Web «www.orangedirecr.es» y mi propia marca «ORANGEDIRECT®». Hoy para vivir, necesitamos ser pluriempleado. Anteriormente, con menos tierra vivía toda la familia. En nada, me molesta hacer naranjas, por una agricultura de Oliva «La Safor».
La agricultura española como pilar básico para garantizar nuestro bienestar. Solamente el verdadero agricultor cultiva el bienestar, su salud. Tu eliges.
Lo que más odio: La hipocresía y las mentiras. La mayoría de las veces, (para no decir casi siempre), cuando nos cuentan verdades son en realidades medias verdades, para engañar y manipular a nosotros.

Nuestra agricultura española
Nuestra agricultura es por méritos propios, todo un referente a nivel global en cuanto a capacidad productiva, calidad y diversidad de cultivos. Sin embargo la opinión pública piensa, de una forma totalmente errónea que estamos salvados. La realidad es otra: Nuestra estructura agrícola se caracteriza por la presencia de grandes corporaciones de producción, controladas por multinacionales del sector agroalimentario, eliminando al pequeño agricultor español a cambio de macro explotaciones extranjeras que no crean empleo en España.
La única que crea empleo agrario en nuestro territorio. Si compras agricultura de fuera, crea más parados, menos trabajo. Tu eliges.
Por una agricultura km 0
La realidad del sector agrícola en nuestro país es bien distinta a esa imagen de km 0. Cada año se destruye estas pequeñas explotaciones agrarias en nuestro país, que tienen un carácter marcadamente familiar. En los comercios encontraras: Naranjas de Sudáfrica, de Uruguay, tomates y pulpo de Marruecos, cacahuetes de China, ensaladas de Turquía, melones de Senegal, espárragos de Perú… Una lista sin fin, de productos extranjeros, de 5000 km, 10000 km y más. Nuestras naranjas, de una agricultura de Oliva «La Safor». Cerca de ti, y recién cortada.
Agricultura extranjera, mucha emisión de dióxido de carbono (CO2) y más química. Apuesta por los productos locales, como nuestra naranjas sin tratamiento. Tu eliges.
La gran reflexión de la agricultura
Delante esta realidad, sería conveniente detenernos unos instantes, y realizar una reflexión sobre la extraordinaria importancia de mantener este sistema de producción agrícola, pequeño y familiar como uno de los principales motores para la economía y el empleo en nuestro país. Pero además cuidaras tu medio ambiente la clave de tu vida. Medita y elige, tu futuro.
La conclusión de la agricultura
En nuestras manos está, y sobre todo de exigir a las instituciones la defensa de nuestra agricultura a nivel nacional, La estabilidad de un sector estratégico, como nuestra agricultura rural es la clave para nuestra economía y, de nuestro medio ambiente. Dos factores muy importante, para sobrevivir. Si te pones a defender y a proteger la agricultura española garantizarás tu futuro y tu bienestar.
Si compras nuestras naranjas valencianas, sin tratamiento. Vas a obtener muchos beneficios:
- Naranjas sin tratamiento, sin química.
- Naranjas de la mejor comarca, por excelencia. Oliva, de la comarca de La Safor.
- Naranja recién cortada, más vitaminas, más nutrientes y más antioxidantes.
- Incrementaras las defensas.de tu organismo de una forma 100% natural.
- A cuidar el medio ambiente, vas a respirar mejor, aire puro.
- Plantamos naranjos. Apadrinas un naranjo sin darte cuenta gracias a tu compra.
- Además con tu presencia generas empleo, garantizas el abastecimiento alimentario, el bienestar de nuestra sociedad, regeneras el medio ambiente y más cosa en su conjunto.
- Y muchas más cosas, beneficios…